16 agosto 2005

LA MITZVA DE TZEDAKA (CARIDAD)

de JudaicaSite.com para Parashat Ree

LA MITZVA DE TZEDAKA (CARIDAD)

"Cuando hubiere en ti menesteroso, de uno de tus hermanos, en una de tus ciudades, en tu tierra, la que Hashem tu D-s te concede a ti, no habras de endurecer tu corazon ni habras de cerrar tu mano, a tu hermano el pobre. Pues abrir habras de abrir tu mano y prestar le prestaras, lo suficiente para su carencia; lo que le faltare a el... Ya que no dejara de haber pobres en medio de la tierra. Por lo tanto yo te ordeno diciendo: ´Abrir habras de abrir tu mano a tu hermano.. en tu tierra".

En nuestra seccion semanal, la Tora se explaya largamente sobre la importancia de asistir y sostener a nuestros hermanos pobres que claman por ayuda. Por su parte, en el libro de Mishle (Proverbios 21:21), el rey Salomon, al tratar sobre la importancia y la recompensa del precepto de tzedaka, dice: "Uno que persigue tzedaka y jesed (la practica del bien con el projimo), encontrara la vida, tzedaka y honra". El Talmud (Baba Batra 9b-10a) amplia esto diciendo que aquel que aporta caridad regularmente, tendra hijos que poseeran sabiduria, riqueza y elocuencia en su oratoria. Sabiduria pues esta escrito ´encontrara la vida´ (Rashi: y en cuanto a la sabiduria esta escrito "porque aquel que me encuentra (a la sabiduria), encuentra la vida"). Riqueza esta implicada en la palabra tzedaka. Y elocuencia para discursos agadicos (relatos del Talmud), pues esta escrito "y el honor, el sabio lo hereda" (Rashi: puesto que seran buenos e inteligentes oradores de Tora, cautivaran a la audiencia y gozaran de honor entre la gente).

Seria interesante comprender, sin embargo, de que forma la recompensa esta en relacion con la mitzva. Como la compensacion de "midah keneged midah", la retribucion Divina de medida por medida, es expresada aquí? Por el merito de tzedaka, uno tendra hijos duenios de sabiduria, riqueza y honor?

El famoso Maharal de Praga (Netivot Olam, Netiv Hatzedaka) explica que existen en el mundo dos tipos de personas: una persona que recibe y una persona que da. El primer tipo se refiere a aquel cuya naturaleza lo inclina a buscar constantemente lo que puede tomar de los demas para concederse a si mismo. Esta persona se pone a si misma en el centro y siempre busca maneras de beneficiarse y hacer valer sus propios intereses por sobre los de los demas (incluyendo a veces los de sus padres). En contraste, el segundo tipo de persona mira a su alrededor para ver como puede proveer para otros y sacrificar de si mismo y de lo suyo para darles. Esta persona pone a los demas en el centro y siempre busca formas de beneficiarlos y defender los intereses de otros.

La persona de la que habla el versiculo de arriba, "uno que persigue tzedaka y bondad", no solo provee de su dinero a los demas, sino que PERSIGUE oportunidades para dar. En otras palabras, su cualidad esta arraigada muy profundamente en su naturaleza interior y caracter. Merece por lo tanto, que D-s le de hijos que a su vez sean capaces de dar a otros de aquello que de los Cielos les proporcionan. Y por lo tanto, el Creador se los concede. El caritativo tendra hijos con sabiduria (que D-s generosamente les concede); con riquezas (pues D-s les da dinero y bienes para que lo usen para ayudar a sus hermanos pobres) y, finalmente, con elocuencia agadica (relatos del Talmud): D-s los agracia con una inspiradora y convincente capacidad oratoria que ellos utilizan para hacer que la Tora sea amada entre su pueblo. Resulta claro entonces que la recompensa de una persona caritativa es, en efecto, "midah keneged midah", medida por medida: Asi como el da y contribuye para otros, de la misma manera sus hijos seran de la clase de personas que dan y contribuyen.

Dando tzedaka, la persona se entrena y se acostumbra a ser un "dador" y no un "tomador". Esta rasgo de caracter tiene muy amplias implicancias, porque hace la distincion entre una persona espiritual y una materialista. La naturaleza del cuerpo fisico es recibir y tomar, comer, beber y disfrutar. En contraste, la naturaleza del alma es dar, contribuir y ayudar. Cuando una persona da tzedaka a un pobre, se esta acostumbrando a contribuir y no a recibir. A traves de esto, fortalece su alma por encima de su cuerpo, y se va convirtiendo en un ser mas y mas espiritual.

El mas grande Proveedor y Dador es D-s, Creador y Supervisor del mundo, Quien sostiene y provee para todas Sus criaturas. Nuestra alma es parte de Hashem y asi como El da y no recibe, asi tambien nuestra alma anhela dar. Quiera D-s que tengamos el inmenso merito de dar con generosidad a nuestros hermanos necesitados, y que en virtud de esto podamos elevarnos e influir sobre aquellos que aun no han aprendido a dar.

(Fuentes: Jojmat Iavne,Rab Arie Stern)

No hay comentarios.: